
El nuevo presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Ernesto Antelo López, dio cuenta de la expectativa que tiene el IBCE en relación al encuentro que podrían sostener este fin de semana los Presidentes de Bolivia y de Venezuela, Evo Morales y su par Hugo Chávez, en el marco de la Cumbre Energética Sudamericana en Margarita, Venezuela, para superar la restricción que supone para las ventas bolivianas. Esa restricción a toda la exportación boliviana con destino al país bolivariano, fue impuesta hace más de un mes por Venezuela, a través de una Resolución de “Certificado de No Producción o Producción Insuficiente” exigido para el ingreso de más de un millar de productos, siendo requisito además para la exención del cobro del IVA (Decreto No. 5.212), y para el “engorroso” trámite de asignación de divisas de importación ante el Cadivi venezolano, “contradiciendo las normas del libre comercio vigentes en la Comunidad Andina de Naciones que Venezuela aún debe respetar (Art. 135 del Acuerdo de Cartagena), además de lo establecido por el propio Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) firmado con Bolivia y Cuba, señaló el ejecutivo del IBCE. Al valorar la actuación del Ministerio de Producción y Microempresa, a través del viceministro de Comercio y Exportaciones, Pablo Rabczuk, la preocupación mostrada por el Ministro de Planificación, Gabriel Loza Tellería, que vinieron a suplir la falta de una reacción oportuna de la Cancillería boliviana “que no supo aprovechar la presencia del Presidente venezolano en Bolivia a inicios de marzo para solucionar este problema”, el Presidente del IBCE dijo que por el trabajo realizado y las contundentes pruebas aportadas, todo indica que podrían haber buenas noticias desde Caracas luego del fin de semana. Para Ernesto Antelo López, la solución a las restricciones del libre comercio que se presentan con Venezuela, no debe ser de índole parcial, sino de pleno cumplimiento en la normativa de la Comunidad Andina.
EL DATO ESTADÍSTICAS. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia exportó en la gestión unos 50 productos a Venezuela, por un valor de 195 millones de dólares, de los cuales 193 millones corresponden a oleaginosas; derivados de soya y de girasol, así como grano de soya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario